[partage_reseau_sociaux]
La Ayurveda es una filosofía, un arte de vivir con el fin de ser bien consigo mismo y con los demás. Ensena entonces como reequilibrar las energías desde el punto de vista físico, vital, mental, psíquico y espiritual, para estar bien consigo mismo y evolucionar. En sanscrito, el más viejo idioma estructurado conocido, ayur significa « vida » y veda, « conocimiento ». La Ayurveda es por consecuencia la ciencia de la vida.
Historia
Originaria de la India, la Ayurveda, o medicina ayurvédica, es un sistema medical completo. Está considerado como el más antiguo sistema medical de la historia humana. La tradición india hace remontar sus comienzos entre 5 000 anos y 10 000 anos. El saber medical ayurvedico reposa sobre unos escritos menos antiguos que son le Caraca (1 500 antes de nuestra era) y el Sushrut Samhita y el Ashtang Hrdyam (entre 300 y 500). Estos 3 textos describen los principios de base de la medicina ayurvédica tal como se practica todavía hoy en da en la India. Según las leyendas, los antiguos sabios recibieron la revelación del Ayurveda de deidades durante sus meditaciones profundas. Estas palabras fueron transmitidas oralmente de maestros a discípulos. De 400 hasta 200 antes de Cristo, Charaka y Sushruta las plasmaron por escrito. - Charaka, proviniendo de una familia brahmane, es considerado como uno de los principales fundadores de la antigua ciencia Ayurvédica. Desarrolla la prevención de enfermedades, la teoría de humores (doshas), la fisiología, el tratamiento. Considera que todas las enfermedades provienen de pérdida de confianza en su propia naturaleza divina. La medicina Ayurvédica es tradicionalmente dividida en ocho ramas que, en el esquema de Charaka, son las siguientes:
1 Sùtra-Sthàna, los principios generales
2 Nidàna-Sthàna, la Patología
3 Vimàna-Sthàna, el Diagnostico
4 Sharïra-Sthàna, la Fisiología y la Anatomía
5 Indriya-Sthàna, el Pronostico
6 Chikitsà-Sthàna, la Terapia
7 Kalpa-Sthàna, la Farmacia
8 SIDDHI-Sthàna, la curación después del tratamiento
La salud y la enfermedad no son determinadas con antelación y la vida puede ser prolongada por el esfuerzo humano y la atención llevada al estilo de vida. - Sushruta es más orientada hacia la anatomía y la cirugía. Su tratado descrito los puntos energéticos Marmas, conocimientos puede ser al origen de la acupuntura. Efectuaba operaciones de cirugía plástica para reconstruir las narices amputadas. Es muchas veces considerado como el padre de este tipo de cirugía
A lo largo de los siglos, la medicina ayurvédica ha tenido que hacer frente a la llegada de medicinas greco-romana con las invasiones musulmanas e occidentales con la colonización inglesa. En la India actual, ha reencontrado sus letras de nobleza. Está representada en el ministerio de la Salud y en las facultades de medicina.
Principios
La Ayurveda postula que todo es energía y que las energías que regulan el macrocosmo son idénticas a las que obran en el microcosmo. El Universo funciona a partir de la energía de los cincos elementos: Éter, Aire, Agua, Fuego y tierra. El hombre está también constituido de estos cincos elementos de proporciones diferentes. Son estas proporciones las que van a determinar su naturaleza profunda. La ayurveda distingue tres "doshas", humor o tipo de constitución ella misma está constituida de cinco sous-doshas: VATA o Éter y aire predomínate PITTA o el fuego y agua predomínate KAPHA o la Tierra ya agua predomínate. Los doshas son principios energéticos abstractos, no se pueden percibir que los efectos o cualidades que crean. El equilibrio de los 3 humores corresponde a un buen estado de salud. De hecho, cuando un humor domina entonces hay un desequilibrio.
PRANA VATA revela nuestra función vital.
UDANA VATA:
SAMANA VATA:
APANA VATA es el movimiento de emisión
Localización: en el colon y los órganos de reproducción.
VYANA VATA circula en todo el cuerpo.
Los 5 formas de PITTA
Las pitta gestionan el metabolismo, la digestión, les enzimas, las hormonas, la transformación, la producción del calor, la comprensión de las ideas y la visión.
PACHAKA PITTA
RANJAKA PITTA
SADAKA PITTA
ALOCHAKA PITTA
BHRAJAKA PITTA
Las 5 formas de KAPHA Son responsables del mantenimiento de tejidos y estructuras, fluidos, de la lubrificación, de la estabilidad, de la firmeza, de la flexibilidad y de la frescura en el cuerpo. BODHAKA KAPHA actúa con la saliva y los fluidos digestivos de las glándulas parótidas.
KLEDAKA KAPHA
SLESAKA KAPHA
TARPAKA KAPHA
Así, la constitución de cada persona siendo caracterizada por la combinación de estos 3 doshas. Según el o los doshas que dominan, se puede determinar el tipo físico y psicológico del sujeto que va a ser determinado por el o los doshas que dominan. La primera tarea del practicante ayurvedico será pues de determinar la tridosha de su paciente, lo que suministrará las indicaciones precisas sobre la naturaleza de la enfermedad y sobre las estrategias de curación indicadas.
La práctica
Una persona en armonía con su entorno y teniendo un modo de vida equilibrado se supone ser feliz y con buena salud. Cuando este equilibrio está roto, la enfermedad aparece. Diversas técnicas son utilizadas para comprender la naturaleza de la persona y detectar los desequilibrios fuente de la enfermedad. Se trata de:
• Reglas de higiene de vida (ritmos, horarios, actividades)
• Alimentación, régimen ayurvedico
• Cuidados corporales y masajes ayurvédicos
• Utilización de especias y de complementos alimentarios
• Ejercicios físicos
• Ejercicios de control del espíritu y de las emociones: respiración o pranayama, relajación, meditación, visualización y otras prácticas del ámbito del yoga.
• Terapias sutiles: aromaterapia, terapia por los sonidos, por las piedras y los colores.
• Cualquier otro método que resultara adaptada por el practicante al paciente y a la situación
El masaje ayurvédico El masaje ayurvédico es un masaje proviniendo directamente de la india. Las palpaciones y las presiones, practicadas sobre el cuerpo desnudo y aceitoso, relajan, disminuyen las tensiones nerviosas y mejoran la circulación sanguínea. En la India, el origen del masaje se confunde con los orígenes de la creación del hombre. Las epopeyas tradicionales describen los atletas, los arqueros y los combatientes preparándose con masajes vigorosos, aplicando en su piel tierra, arcilla, harinas o hierbas medicinales. Los hombres se hacían masajear con aceites o arcilla a la búsqueda de medios para retrasar el envejecimiento. El arte del masaje es transmitido por la tradicion oral de madre a hija o de padre a hijo. Cuidado, para cualquier masaje es recomendado de consultar a fisioterapeutas diplomados. El masaje craneal es una práctica tradicional que se remontan a más de 5000 años. El aceite natural es aplicado en el cráneo. Conviene a todas las edades. Alivia, quita el estrés et es calmante.
El régimen ayurvédico
El régimen alimentario ayurvédico consiste en una manipulación específica de alimentos. Por ejemplo, las frutas y las hortalizas son limpiadas y secadas según una práctica tradicional. Esta práctica tradicional hace referencia a ocho reglas de oro permitiendo una alimentación sana, variada y equilibrada a diario. Se trata de: - Comer las frutas fuera de las comidas o 30 minutos antes: la mayoría fermentan en el estómago cuando están consumidos con otros alimentos impidiendo el proceso de digestión y creando diversos alteraciones. Consumidos solos, están digeridos muy rápidamente. – Beber bebidas calientes o con temperatura ambiente y no consumir alimentos saliendo directamente del refrigerador para evitar de frenar el fuego digestivo y favorecer la producción de mocos. - Evitar de consumir los restos del refrigerador. En todos los casos, evite de combinarlos durante una misma comida con unos alimentos fríos: sus componentes químicos van a desarrollar una incompatibilidad, alterando la digestión. 4. Comer en un entorno tranquilo y masticar correctamente los alimentos de manera a favorecer el buen proceso digestivo.
- No comer bajo la influencia de una emoción fuerte o en la ausencia de sensación de hambre (una falta permanente de apetito es la señal de un Agni totalmente desequilibrado y debe ser tratado en prioridad): la energía del cuerpo en este momento preciso no estando disponible para la digestión, esto no dejara de causar la formación de toxinas.
- Coger el plano principal en el desayuno, a la hora donde la capacidad digestiva es la más fuerte.
- Se da el tiempo de digestione (tres a seis horas siguiente a la constitución) entre cada comida, con el fin de no sobrecargar el sistema digestivo. Lo que implica evidentemente de parar con el picoteo.
- Variar los menús y los alimentos consumidos, incluido en el desayuno, en particular con el fin de evitar que unos hábitos alimentarios no muy bien adaptadas pesan demasiado en la balance del equilibrio alimentario a diario.
Cuidar vuestro bien estar físico y psíquico, adoptando este más antiguo y popular sistema de curación en el mundo.
[partage_reseau_sociaux]