logo Feminatarot
Videncia y Tarot por Teléfono
+34 918 227 707
1€ Los Primeros 10 Minutos

 

[partage_reseau_sociaux]


¡Una banalidad a veces engañosa! 

No es necesario de presentarle estas dos palabras. Le acompañan a veces, algunas veces, de vez en cuando o cotidianamente.

El estrés es una respuesta psicológica de nuestro organismo a una situación problemática.

El estrésestá a menudo en el origen de una ansiedad menor, insomnio muchas a veces al origen de ansiedad menor, de insomnio, o incluso de depresión o de enfermedades psicosomáticos y también fuente de cansancio.

feminatarot nos ofrece aquí, un acercamiento más ancho de estos términos. Como lo vemos, bien que estas palabras sean diferentes, engendran en una cultura occidental un significado negativo, que a su vez engendran consecuencias sobre nuestra salud.

La fatiga, es una  parte del estrés. Este último se divide en tres partes:

  • La reacción de alarma,
  • El estado de resistencia,
  • El estado del agotamiento.

Nos oímos a menudo decir: « estoy cansado », « no puedo más », « Mi jefe me estresa », « estoy estresado, de los nervios »…etc. Este tipo de afirmaciones pueden conjugarse hasta el infinito. Nos creemos victimas del cansancio y del estrés. Socialmente y de generación en generación llevamos con estos términos unas creencias inadaptadas como: « A tu edad, nunca estamos cansado», « Vaya cansancio que he tenido, no es normal », « El estrés me impide de conciliar el sueño »…etc. Les consideramos como los dos enemigos del bien estar, del rendimiento, del dinamismo, de la acción…

Para decirlo todo, necesitamos del estrés para realizar las tareas diarias y sobre todo para adaptarnos a los cambios. Estos últimos son las únicas cosas constantes de la vida. Nuestro cuerpo, de hecho todo nuestro ser, participa a las fluctuaciones rítmicas por nuestras condiciones de vida.

Estando más a la escucha de esto último, podremos reconocer sus signos se manifiestan siempre por poder integrarlos y aceptarlos como una reacción normal del proceso. 

En frente de un cambio de vida o simplemente de un hábito, nuestro ser inicia el proceso de adaptación mencionado más arriba con sus tres fases. Cada uno estando diferente delante de una misma situación, estos tres estados pueden ser más o menos largos.

Recuerdo de nuevo que esto es completamente normal, así que a recordar. 

Allí donde el estrés puede superar sus funciones primordiales, es el no respecto de este proceso. En otras palabras es quedarse de una manera inapropiada en unas de estas tres fases. La resistencia al estrés puede entrenar una fatiga crónica. Y es lógico, nuestro mental tiene un tiempo de adelanto sobre nuestro cuerpo. Y como nuestras creencias sobre la fase de agotamiento impiden de descansarnos la acumulación de estas situaciones puede provocar insomnios y ansiedad. Estos síntomas pueden ser agravantes de un estado subyacente del  famoso « Burn out ».

¿Qué podemos hacer antes de llegar hasta allí? Indudablemente debemos adoptar una nueva higiene de vida. Mejor comer, practicar deporte o bien una actividad relajante, tomar el tiempo de hacer bien las cosas, coger momentos para el cuidado de sí mismo.

Reaprender a diario a ser feliz y  a ser agradecido hacia la vida.  Darse momentos para recapacitar para escuchar sus necesidades y perseverar en este sentido.

Así, ya nos estaremos más al escucha de nuestro cuerpo con el fin de darle la atención que se merece a este instante. ¡Recuerde que nuestro cuerpo es nuestro mejor seguro de vida! Es el vínculo de nuestra salud.

No olvidar tampoco de cambiar poco a poco nuestras creencias. A todas las edades tenemos derecho de estar cansado y estresado. Como tenemos el derecho de ser feliz y amable con nosotros mismos.

Nuestro consejo feminatarot: ¡Luchar hacia el estrés!

Indefenso en frente de vuestra fatiga y estrés, puede usted también encontrar soluciones exteriores:

- Yoga  para revitalizarse

- Meditación para elevar el espíritu

- Relajación para recargarse

[partage_reseau_sociaux]