logo Feminatarot
Videncia y Tarot por Teléfono
+34 918 227 707
1€ Los Primeros 10 Minutos

ENEAGRAMA

ENEAGRAMA

Utilizado en coaching, el Eneagrama es una herramienta de descubrimiento de sí mismo, un guía de la transformación y un medio de comunicación que aporta una mejor comprensión de sí mismo y de los demás.

El termino Eneagrama viene del griego " ennea " significando « nuevo »  et  de «  gramma " significando « puntos ». Esta también representado por una estrella de nueve ramas.

El eneagrama corresponde a un método esotérico de desarrollo personal que ha sido desarrollado por Georges Gurdjieff que veía dentro del eneagrama « la puerta para adquirir la piedra filosofal ». 

 

 

Historia

El eneagrama aparece en las enseñanzas de Georges Gurdjieff en 1916.

Su existencia  fue publicada solamente con la aparición del libro de Ouspensky, In Search of the Miraculous en 1949. Es Ouspensky que hará el primer injerto en este grafico un sistema de equivalencias con las funciones del cuerpo humano y los planetas. Luego dentro The Theory of Eternal Life et The Theory of Celestial Influence, Rodney Collin-Smith, uno de sus discípulos hizo corresponder el eneagrama al desarrollo de una vida humana  que dividió  en nueve periodos y en diferentes tipos psicológicos, según   un enfoque bastante parecido a la que adoptaba otro compañero de Ouspensky, Maurice Nicoll, en Psychological Commentaries on the Teaching of G.I. Gurdjieff and P.D. Ouspensky.

El que difundió el eneagrama fue  Oscar Ichazo. Es en 1950 que descubrió la obra de Ouspensky. Entonces entró en un grupo de discípulos de Gurdjieff y empezó a reagrupar alrededor de él más discípulos. Efectuó también numerosos viajes a Nepal, la India  y Afganistán, afirmando que entrara en contacto con escuelas que había frecuentado Gurdjieff, que estas le permitieron de consultar los « archivos akashiques » y que lo nombraron como le Qu tub, el que debía transmitir su conocimiento a Occidente.

En octubre 1969, en el Instituto de Psicología Aplicada de Santiago de Chile, Ichazo dio una serie de conferencias sobre el Eneagrama como una manera de elaborar una carta del psique humano y sus caracteres. Entre de los autores se encontraba un tal  Claudio Naranjo.

Profesor universitario en Chile y California, se había relacionado con un grupo de Gurdjieff  y participaba en su juventud en Venezuela y participa a partir de ahora en trabajos del Center for Biochemical Dynamics donde se experimentaba los efectos de numerosas drogas psicodélicas. Seducido, paso  varios meses en Arica en el Instituto de Gnoseología que fundo Ichazo, trabajando la meditación, las experiencias psíquicas etc. De vuelta a Berkeley, en California, consagrara su tiempo al estudio del eneagrama efectuando acercamientos con los siete pecados capitales de los cristianos, con los signos del zodiaco y con la tipología psicológica del Diagnotic and Statistical Manual of Mental Disorders. De ahí nació su propia versión del eneagrama. En 1971, creo  su escuela y la denomino « Buscadores de la verdad ».

Oscar Ichazo por su lado emprendió el mismo año de establecer su grupo en  Estados-Unidos publicando en los grandes periódicos  publicidades  donde prometía el  satori en tres meses por 3000 dólares.

En California, Naranjo encuentra Kathleen Riordan Speeth un doctor en psicología comportamental, miembro de la Gurdjieff Fundación y cuyos  padres ellos mismos habían trabajado con Gurdjieff. Acabo por substituir  a Naranjo cuando decidió regresar a su país de origen.

Entre los que estudiaron con  Kathleen Speeth, Robert Ochs y Helen Palmer fueron los responsables de la introducción del eneagrama  hasta la opinión pública.

Robert Ochs era un jesuita que enseñaba al Universidad  Loyola de Chicago. Adapto el eneagrama a la doctrina católica después empezó a enseñarlo en curso universitario. En el mismo tiempo, con otro miembro de su orden,  el Padre Pat O’Leary, escribió el primer libro de este asunto. Fue otra vez un jesuita, Richard Riso, que escribió el segundo. El eneagrama conoció entonces un tal efecto de moda en el catolicismo en los Estados-Unidos  que en 1989, Ichazo denunció en vano  O’Leary así como a algunos sacerdotes y religiosas que habían escrito sobre el Eneagrama por violación de las leyes sobre los derechos de autor.

Los  símbolos

Cuatro símbolos se asocian en el trazado del Eneagrama de tipo G.

El eneagrama de tipo  G:

Está compuesto de:

  • • un circulo
  • • nueve puntos equidistantes situados en este círculo y numerados del 9  al 1,  descendiendo en el sentido inverso de las agujas del reloj. Esta representación esta denominada  « enneade »
  • • un triángulo recto está inscrito en el círculo. Su vértice está situado hacia arriba y corresponde con el punto 9, los otros ángulos corresponden a los puntos 3 y 6.
  • • Un hexágono cruzado inscrito dentro del circulo y uniendo los 6 otros puntos. (1, 2, 4, 5, 7 y 8)

Representación del Eneagrama:

En la familia de los eneagramas,  existen otras figuras:

  • • El eneágono, polígono regular y convexo
  • • El eneagrama  extrapolado de la estrella dicha ardiente, que esta trazado de un solo gesto
  • • El eneagrama extrapolado del sello de Salomón, que está elaborado con tres movimientos y constituido de tres triángulos equiláteros.

 

Algunos ven en este grafico la cuadratura del círculo, con toda la simbólica vinculada al compás  (Tiempo/Cielo, peonza que encuentra su equilibro en el movimiento, tradición nómada: SER, el punto de interrogación: “busco más lejos”; anima…) así que a la escuadra (Espacio/Suelo, pirámide estable, tradición nómada; TENER, el punto de exclamación: “afirmo, estoy seguro”…))

El eneagrama de tipo G seria la proyección en dos dimensiones de un “objeto “idealmente esférico y totalmente cubico, paradoja que encuentra su solución en cuatro dimensiones. Se dice que sería el “símbolo” de toda una vida”: sabiendo leerlo sería posible de conocer la relación cualquier cosa o ser con cualquier otro”; y controlar/dominar o completar todo tipo de proceso.

El eneagrama sintetiza como las dos leyes principales «de Tres» y «de Siete» o «de octavo» (conceptos del dispositivo de Gurdjieff) se combinan entre ellas. Importa de  concebirlo (intelecto),  sentirlo (afecto) y resentirlo en movimiento (cuerpo/tripas).

Principios

La personalidad de cada uno va ser determinada por un tipo definido a partir de 5 elementos. La personalidad así determinado es lo que llamamos también el  « Eneatipo ».

Las 9 personalidades y sus características

Les 5 elementos son:

  • • el centro preferido y su dirección de utilización expresan la manera no apropiada por la cual privilegiamos una de las funciones que sea o bien instintiva, emocional o bien mental.
  • • La orientación representa lo que el tipo busca a aportar al mundo sea cual sea su nivel de desarrollo, en el ego o en la esencia.
  • • la compulsión es el automatismo de evitación que es a la base de la construcción del ego.
  • • la pasión es la emoción principal vivida por un tipo cuando está dentro de  su ego, bajo la dominación de su compulsión. 
  • • la virtud es la emoción principal vivida por un tipo cuando controla su compulsión y cuando esté  en su esencia.

Los 5 elementos constituyendo de la personalidad:

Distinguimos así  9 personalidades principales. Se tratan de:

El tipo 1 llamado el Integro:

El Integro es organizado, voluntario y determinado. Evalúa todo, en particular el mismo y sus propias realizaciones, sean las normas de perfección que se ha fijado. Hace mella en " hace falta " y " debo " que lo empujan a trabajar  muy fuerte y mejorarse constantemente. Gracias a él numerosos proyectos se realizan.

El tipo 2 nombrado el Generoso:

El Generoso es  excepcionalmente sensible a los sentimientos y a las necesidades de los demás. Concentra su atención en adivinar sus deseos y a querer colmarlos, creyendo así merecerse un lugar en su vida. Muy atento, tiene el don de crear un clima de confianza que invita a los demás a abrir sus corazones y a confiarse.

El tipo 3 denominado El Increíble:

El Increíble es muy dinámico, eficaz, y triunfa generalmente en todo lo que emprende. Gran optimista, tiene el don de despertar el entusiasmo con la gente. Deseando siempre parecer a su mejor versión, solo enseñara su aspecto más agradable et favorable a su persona y también todos sus cumplidos.

El tipo 4 nombrado el Original:

El Cuatro es un ser sensible e inspirado. Es capaz de adquirir una belleza escondida, no habiendo sido aún revelada y de materializarla a través de un proyecto, que sea una obra de arte no una manera diferente de reaccionar, de enseñar, aprender, de educar o por los intermediarios de todas las demás actividades humanas creadoras.

El tipo 5 llamado el Experto:

El Cinco es objetivo, ponderado y le gusta cuestionarse la realidad. A pesar de las apariencias, muchas es libre pensador, original, sorprendente por su no conformidad. Muy atraído por el conocimiento, lo quiere comprender todo. Adora profundizar y descuartizar sistemas a veces muy complejos.

El tipo 6  nombrado el Vigilante:

El Vigilante es extremadamente sensible para detectar a tiempo los riesgos, no sabiendo de donde vienen, mismos insospechados por los otros en un nuevo proyecto, este tipo posee un sexto sentido para todo lo que es incoherente o amenazante para su seguridad. Unas de sus más bellas características, es la devoción, es apego ferviente y fiel a alguien o a algún principio, una  cualidad rara en este mundo individualista.

El tipo 7 nombrado el Ilusionista:

El Ilusionista es extraordinariamente vivo en pensamientos e imaginativo. Su mente es hiperactiva y adora imaginar proyectos. Su entusiasmo es contagioso. Le encanta divertir, hacer reír, relajar el ambiente. Comunicador nato, ayuda a los demás a ver las cosas bellas de la vida y a disfrutar.

El tipo 8 nombrado el Justiciero:

El Justiciero es muy voluntario, dinámico y activo. Es un líder natural que adora ejercer su influencia a su alrededor y asumir importantes responsabilidades. Aparentemente fuerte y sólido, es alguien seguro con el que podemos contar, sobre todo en situaciones de crisis o cuando una intervención es requerida de inmediato.

El tipo 9 nombrado El  Afable:

Gran pacifico, el afable  es fuertemente hábil para asimilar los diferentes puntos de vista de cada uno. No es el azar si este tipo se sitúa en el punto culminante del gráfico, porque es capaz de asumir, la manera de ver  de los ocho otros tipos. No juzgando, conoce el arte de escuchar sin juzgar. Podría ser aquel que ha pronunciado  la frase « Vive y deja vivir ».

 

Tipo

Nombre

Dominante

Regresión

Exaltación

1

El Integro

Perfección ,el reformista

Cólera, vergüenza

Sabiduría, serenidad

2

El Generoso

Altruista, el salvador

Orgullo, halagos

 

Humidad, libertad

3

El Impresionante

Realización ,el luchador

Mentira

Autenticidad, esperanza

4

EL Original

Hermosura ,el creador

Celos, Envidia

Originalidad, equilibrio

5

El Experto

Observación el  pensador

Avaricia, codicia

No compromiso, omnisciencia

6

El Vigilante

Lealtad, el guardián

Miedo, cobardía

Fe, valentía

7

El Ilusionista

Curiosidad, el generalista

Intemperancia, goloso

Sobriedad, alegría

8

El  Justiciero

Dominación, el líder

Exceso (lujuria), imprudencia

Inocencia, verdad

9

El Afable

Mediación, el pacificador

Pereza, desidia

Armonía, amor

Este grafico por encima resume estas asociaciones de cada uno de los tipos.

 

Ego y esencia

Todos tenemos  nuestro carácter y este va a cambiar y evolucionar en función de lo que vivimos, de nuestras experiencias. A pesar de todo tenemos todos un centro preferido tenemos tendencia a utilizarlo constantemente en una cierta dirección. Este carácter  doble va a crear un desequilibrio caracterizando así nuestro ego (o falsa personalidad). El ego se manifiesta principalmente por un mecanismo de evitación llamado la compulsión del tipo.

Aquí esta lo que cada uno de los 9 tipos buscan de evitar a todo coste:

 Los 3 centros

Según el Eneagrama, todo ser humano dispondrá de 3 formas inteligentes:

- El centro instintivo:

Asegura nuestra supervivencia física y  psicológica en el presente. Compare así el presente con las situaciones vividas del pasado que son parecidas y decide también si actuar o no, de cambiar o no. Compara también el presente en situaciones vividas del pasado. Es el centro de nuestra energía vital, de nuestros actos espontáneos, de nuestra coordinación física, de nuestra creatividad en la acción.

 - el centro emocional:

Se interesa a nuestros deseos y nuestras necesidades y al de los demás. Se preocupa de nuestras relaciones con los demás. Al igual que nuestras emociones, vive profundamente en el presente.

- El centro mental:

Es el lugar del razonamiento, de la elección, de las decisiones, de los planes y los proyectos. Razona por el análisis y la síntesis a partir de las informaciones considerándose objetivas. Está orientado hacia el futuro.

Cada una de las tres maneras de funcionamiento tiene un rol particular y objetivos propios.

El centro preferido

Actuando de manera independiente, estos tres centros se encuentran a veces de acuerdo, y a veces en desacuerdo. Según el modelo del Eneagrama, todos tenemos preferencia a uno de los tres centros es decir que vamos a utilizar uno de los tres centros de manera privilegiada. 

De esta manera, los tipos  8, 9 et 1 prefieren el centro instintivo; los puntos 2, 3 et 4 prefieren el centro emocional; los perfiles 5, 6 et 7 prefieren el centro mental 

Dirección

Cada centro preferido puede ser utilizado de tres maneras diferentes:

-  hacia el interior,

- hacia  el exterior o

-  buscando un tipo de equilibrio entre el interior y el exterior.

 Cada perfil del Enea grama  privilegia una de estas tres direcciones de utilización de su centro preferido. Se trata de:

  • • Centro  instintivo

                  el 8 utiliza el centro instintivo hacia el exterior; actúa para tener impacto, control, poder sobre el mundo que le rodea.

                  El 1 utiliza el centro instintivo hacia el interior; actúa para tener el control sobre el mismo.

                  El 9 busca un equilibrio, entre la utilización interior y exterior del centro instintivo; esto paraliza a veces la utilización del centro; actúa poco entonces.

                  Centro emocional

                      El  2 utiliza el centro emocional hacia el exterior; percibe con grande finura las emociones de los demás y busca a ayudarlos.

                           El 4 utiliza el centro emocional hacia el interior; es atento a sus emociones y valora el natural y la autenticidad.

                           El 3 busca un equilibrio entre utilización interior y exterior del centro emocional; esto paraliza a veces la utilización del centro; conoce entonces poco sus verdaderas emociones.

                  Centro mental.

                           El 5 utiliza el centro mental hacia el exterior; desea comprender el funcionamiento del mundo que le rodea y cumula informaciones sobre él.

                           El  7 utiliza el centro mental  hacia el interior;  hace planes para crear una vida más agradable y más placentera.

                           El 6 busca un equilibrio entre la utilización interior y la exterior del centro mental; esto paraliza a veces la utilización del centro; duda entonces del mismo y de sus decisiones.

La practica

Controlar  la compulsión, es aprender a reequilibrar sus centros. Esto supone 5 etapas que son:

  • • Observar
  • • Comprender
  • • Aceptar
  • • Cambiar
  • • Trascender

Practicar su comunicación se realiza en 4 etapas que son:

  • • Observar
  • • Comprender
  • • Aceptar
  • • Actuar

Usted está interesado por esta práctica entonces podrá encontrar profesionales e  instructores al Eneagrama por todas partes en el mundo y este bajo la forma que le convendrá mejor: gracias a cursos, en sesiones individuales, en talleres de grupos o bien aun en sesiones  de  entrenamiento  (la PNL inicia al Eneagrama). Se debe saber que los talleres de iniciación tienen una duración de dos días, a veces de tres. Puede también iniciarse al Eneagrama consultando los numerosos libros sobre este tema.

Con el Eneagrama, el despertar de su ser profundo se hará realidad y  os abriréis a los demás sin ningún tipo de prejuicio.

[partage_reseau_sociaux]